











FACHADA SATE TORREANAZ
Hemos realizado una nueva rehabilitación energética en Torrelavega, Cantabria
Esta vez ha sido una rehabilitación mediante SATE (sistema de aislamiento térmico exterior) de 6 cm y con EPS normal. El acabado mediante mortero acrílico de color beige.
Os dejamos unas fotos con el antes y el despues.




















FACHADA VENTILADA PIEDRA EN LLANES
Nueva fachada ventilada, esta vez en piedra como elemento de acabado.
Nos obliga a usar una perfileria y menulas con más capacidad portante, por el aumento de peso, ya que la piedra tiene que tener un grosor de 3 cm.
En este caso hemos ido hasta LLanes, en Asturias a realizar la obra.
















FACHADA VENTILADA LAREDO C/PELEGRÍN
Nueva ejecución de fachada ventilada con acabado cerámico.
Hemos terminado otra rehabilitación energética mediante fachada ventilada en Cantabria.
En este caso, no hemos realizado todas las fachadas del edificio, si no que hemos actuado sobre las que más problemas de humedades y condensaciones tenían.
Este invierno lo van ha pasar más calentito.
Os dejamos el enlace 3d de Google:


















FACHADA VENTILADA SAN ROMAN
Presentamos unas de nuestras obras de fachada ventilada realizadas en Cantabria.
Se trata de una fachada combinada de piedra pegada y fachada ventilada cerámica en una vivienda unifamiliar de San Román.
















FACHADA VENTILADA EDAR COMILLAS
Nueva Fachada ventilada en Cantabria, concretamente en la Estación depuradora de Comillas.
Tras unos trabajos de saneamiento e impermeabilización, se le encargó a CREALIA CANTABRIA el trabajo de la instalación de la fachada ventilada junto con un aislamiento de lana mineral.
Se realizó mediante placas cerámicas extrusionadas alveolares de color blanco, previa instalación de estructura portante de aluminio fijada al muro mediante mensulas de aluminio. Los recercados de las ventanas los hicimos con aluminio composite.
La propiedad quería expresamente este tipo de placa cerámica, ya que su forma machihembrada impide la entrada directa de agua a la cámara, mejorando así las prestaciones técnicas de la edificación.
Ademas de las mejoras técnicas y térmicas, se obtiene un acabado estético de gran calidad.














FACHADA VENTILADA INTERFACULTATIVO UNIVERSIDAD CANTABRIA
Fachada ventilada en el Interfacultativo de la Universidad de Cantabria
Ejecución de 3 fachadas de una de los alas del interfacultativo, realizado con placa cerámica extruida alveolar. Este material presenta la habitual sección machihembrada, que junto con el perfil con goma vertical, evita la entrada de agua, sin impedir la ventilación de la cámara. Son placas muy resistentes y ligeras.
Con este sistema conseguimos una fachada ventilada con juntas estancas a la entrada directa de agua.
Como detalles curioso, hicimos la medición de las fachadas mediante un escaner laser, lo que nos permitió preparar el despiece de la fachada sin tener instalados todos los andamios.
Si quieres ver la obra en 3d este es el enlace de Google:






FACHADA VENTILADA POLANCO
Fachada ventilada en vivienda unifamiliar:
Hemos realizado la ejecución de una fachada ventilada con cerámica de 100×50 imitando piedra. El diseño del despiece de la fachada fue realizado por nosotros, logrando armonizar todas las lineas de la fachada. Tanto la ejecución de la fachada de ladrillo como el reparto interior de la albañilería también fue ejecutado por nosotros.


















FACHADA VENTILADA CASTILLO PEDROSO
Fachada ventilada vivienda unifamiliar:
Hemos rehabilitado la envolvente de una vivienda unifamiliar en el pueblo de Castillo Pedroso.
La fachada original era de madera, lo que conllevaba un mantenimiento periódico, por lo que se optó a un revestimiento con fachada ventilada.
De esta manera dotan a la casa de una nueva piel, sin trabajos complicados y con la garantía de una alta durabilidad.
























Rehabilitación energética Fachada Sate en Santander
Rehabilitación fachada medianera en Santander
Ejecutamos la reforma de una fachada medianera de un edificio en el centro de Santander.
Dentro de nuestro concepto de rehabilitación energética, actuamos sobre la fachada que se encontraba en muy mal estado (se desprendían partes de antiguo revoco).
No solo se hizo una reforma estética, se analizaron los pros de añadir un aislamiento por el exterior.
Dado que la fachada solo constaba de 1/2 pie de ladrillo macizo, sin aislamiento ni cámara, se opto por realizar un SATE de 8 cm con poliestireno expandido.
Convirtiendo una fachada realizada en el año 1920 en una fachada adaptada a la normativa más actual (CTE).
El gran inconveniente era realizar los trabajos sobre una cubierta colindante en mal estado, sin posibilidad de poner ningún tipo de apoyo sobre ella, y obligándonos a minimizar los trabajos sobre ella. En colaboración con la empresa de andamios, encontramos la solución más adecuada y segura para no afectar a ningún vecino.
Bajo la supresión de la empresa MAPEI (suministradora del material), ejecutamos el SATE directamente sobre la fabrica de ladrillo macizo, rellenando previamente las oquedades encontradas entre estructura y fabrica.
En el mismo momento en el que se colocan las planchas de EPS, los vecinos ya notaron la mejora en las condiciones térmicas de sus viviendas. Sin necesidad de acabar la obra ya la estaban amortizando con el ahorro en calefacción que ello suponía.


















Fachada Sate en vivienda PASSIVHAUS – SOTO DE LA MARINA (Santander)
Este es uno de nuestros trabajos mas singulares.
Hemos ejecutado un sistema de aislamiento térmico por el exterior, mas conocido como SATE, en una vivienda unifamiliar de Soto de la Marina.
Hay que destacar dos puntos:
1º-Se ha ejecutado un SATE con EPS de 20 cm, el primero en ejecutarse en Cantabria y de los pocos realizados en España.
2º.Estamos hablando de una de las dos primeras viviendas que se certificarán este año bajo el standar PASSIVHAUS en Cantabria.
En este caso al ser una reforma y tratarse de una rehabilitación obtendrá el sello EnerPHit.
Como empresa estamos inmersos en el mundo de la eficiencia energética y el standar PASSIVHAUS.
Tenemos los conocimientos y sabemos de la importancia de hasta los más mínimos detalles que pueden influir en una buena ejecución de los trabajos para la obtención del certificado final.


detalle encuentro ventana con aislamiento para evitar el puente termico


detalle colocación eps, cortes realizados con maquina de hilo